Nos estamos comiendo el planeta a bocados. Según un informe de la organización ecologista WWF, la agricultura industrial es una de las principales causas del calentamiento global.

La producción de soja en el Amazonas o el cultivo de palma en Indonesia para obtener aceite están arrasando las selvas del mundo. Los ecologistas denuncian que las empresas de agricultura intensiva consumen un gran volumen de recursos para mantener sus producciones: agua, energía y, sobre todo, agroquímicos.
"El 40% de la producción de fertilizantes del planeta está en manos de una empresa, el 50% de la producción de pesticidas está en manos de cuatro, el 35% de la producción de semillas está en manos de una sola empresa que al mismo tiempo es productora de pesticidas", denuncia Eva Hernández.

En España, WWF asegura que la agricultura industrial ilegal está detrás de la sequía de los acuíferos de Doñana. En total, podría haber más de 1.700 balsas de riego, que reducen la biodiversidad, de un entorno natural único. Fuente: WWF
No hay comentarios:
Publicar un comentario