
Investigadores del Smithsonian Institute han descubierto que las enredaderas o lianas retardan el crecimiento de los árboles en los bosques tropicales e incluso pueden causar su muerte prematura.
Según han explicado, las lianas reducen la absorción de carbono sobre el suelo por más de tres cuartas partes, amenazando la capacidad de los bosques para amortiguar el cambio climático.
Los bosques tropicales representan un tercio del total del carbono fijado por la fotosíntesis. La creciente abundancia de las lianas puede ser impulsada por el cambio climático, el aumento de la perturbación o por una sequía estacional severa. Al reducir la capacidad de los bosques tropicales para acumular y almacenar carbono lanzado a través de la quema de combustibles fósiles, las lianas podrían causar un círculo de retroalimentación positiva, acelerando el cambio climático.
"Este estudio tiene ramificaciones de largo alcance", ha explicado uno de los autores del trabajo, Stefan Schnitzer. Según ha indicado, "las lianas contribuyen sólo una pequeña fracción de la biomasa en los bosques tropicales, pero sus efectos sobre los árboles alteran dramáticamente cómo el carbono se acumula y se almacena".
25% DE LAS ESPECIES LEÑOSAS
El trabajo, publicado en 'PNAS', ha señalado que las lianas son características de los bosques tropicales de tierras bajas, a menudo suponen más del 25 por ciento de las especies y de tallos leñosos. Esta planta depende de los árboles para apoyarse y subir a las copas, iluminadas por el sol, donde pueden invertir un mayor porcentaje de su propia biomasa en hojas.
En investigaciones anteriores, Schnitzer y sus colegas demostraron que las lianas pueden tener efectos negativos significativos sobre el crecimiento de la biomasa forestal y la acumulación. Estos estudios, sin embargo, se centraron principalmente en el crecimiento del árbol y se limitaron a los claros en los bosques o sólo fueron objeto de observación.