Félix nos advirtió y trató de inculcarnos una conciencia sobre este grave problema, pero sólo unos pocos le oyeron, pues a día de hoy, todo a ido a peor.
Gracias Félix.
La Pirografía o Pirograbado, también conocida en inglés como Woodburning,
es un arte milenario que consiste en la decoración o el marcado de la
madera mediante la aplicación de herramientas metálicas cuya punta se
encuentra incandescente.
Sin embargo se
cree que la pirografía se practicaba en el Perú 3000 años atrás. Esta técnica ha sido practicada por varias culturas incluyendo los egipcios y algunas tribus africanas
desde los orígenes de los tiempos. El pirógrafo Robert Boyer propone
que esta técnica data de la prehistoria cuando los primeros humanos
crearon diseños empleando los restos calientes del fuego. En China, durante la dinastía Han se conocía a este método como "bordado con agujas de fuego". Durante la Época victoriana, la invención de máquinas provocó un amplio interés por este tipo de artesanía y fue entonces cuando se acuñó el término pirografía.
Las tierras áridas o secas no gozan de la misma buena imagen que las zonas boscosas. Su apariencia poco exuberante y aspecto un tanto desgastado las relega a un segundo plano en el imaginario colectivo. Sin embargo, prácticamente la mitad de la superficie terrestre (dos tercios del territorio de España) son tierras áridas. Es más, estos ecosistemas tienen un papel clave en el equilibrio global de carbono, siendo reservorios de extraordinario valor.
