Los bosques españoles están "más abandonados que nunca" porque la inversión pública destinada a ellos se ha reducido más de un 50 por ciento en los últimos tres años, según los ingenieros forestales, que advierten de la necesidad de mejorar la prevención ante el riesgo de incendios.

A la falta de inversión pública en la gestión sostenible de los bosques, que "pone en peligro la conservación del patrimonio natural y contribuye a rebajar la calidad de vida de los ciudadanos", se une la ausencia de incentivos fiscales o financieros que favorezcan la inversión de los propietarios forestales privados, según la agrupación profesional.

AUTOPROTECCIÓN FRENTE A INCENDIOS EN LOS MUNICIPIOS
En cuanto a los incendios forestales, el Colegio Oficial considera que constituyen "una lacra tremenda en España muy difícil de erradicar", a pesar de las técnicas de prevención y las técnicas de extinción empleadas. Para combatirlos reclaman "un mayor compromiso por parte de las administraciones competentes a nivel de prevención, tanto en medios tanto humanos como económicos".

"Por el aumento de la masa forestal sin ningún tipo de gestión, cientos de miles de ciudadanos viven en una situación de riesgo para sus vidas y sus bienes", han subrayado.
Por último, han lamentado que más del 70 por ciento de la inversión pública se destine a mantener los servicios de extinción de incendios mientras que a las labores de gestión diaria en los montes --como repoblaciones, tratamientos selvícolas, restauración hidrológico forestal para evitar riadas y prevención y lucha contra las plagas y enfermedades-- se dedica solo una cuarta parte.
Fuente original http://www.ecoticias.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario