De los árboles todo sabemos menos ¿Qué son los árboles? Parecieran incapaces de moverse fijados en la tierra. Viajan sin retorno por el paisaje de la vida. Junto a nosotros en alianzas amorosas (O en incomprensibles odios torvos). Presentes ellos allí en su locuaz silencio. A la vera de la existencia siempre, en medio de una realidad sin respuestas (Lubio Cardozo, poeta venezolano)
Para las culturas antiguas, el árbol además de ser parte de la esencia de sus vidas, por ser su primer cobijo, proveedor de frescas sombras y refugio de aves, buscadas para la caza. También mostraban, admiración, respeto, veneración, ante su fortaleza de erguirse hacia los cielos, plantarse con firmeza en la tierra y adaptarse a los ciclos de los tiempos. Ellos, significaban la conexión entre la tierra y el cielo. Era el simbolismo de la verticalidad, de la vida en completa evolución. Sentían, que cada hombre o mujer lleva en su interior un árbol, que los impulsaba a crecer de la mejor manera. Oír a los árboles, les permitía entender su destino y predecir el futuro.
Los árboles, eran a su vez, los protectores de todo lo material y espiritual. Los del mundo de las ciencias, de todos aquellos que estudian a los árboles, la admiración sigue siendo infinita. Son los organismos de mayor tamaño y mayor tiempo de vida en la tierra. Su altura aun no la puede explicar la ingeniería, y su capacidad como procesadores químicos, sigue siendo indescifrable.


Lenin Cardoso. (Inf. obtenida de SOS Arboles en Facebook)