
Pirograbado es una palabra compuesta derivada del griego, Piros = fuego, Graphos = grabar, escribir: "La escritura del fuego"
Se cree que los hombres de las cavernas pudieron haber utilizado palos carbonizados para marcar las paredes de sus cuevas pero no hay hallazgos de ello al respecto
Según Kathleen Menendez del “E-Museum of Pyrographic Art”, los primeros ejemplos de pirografía que sobreviven hacen referencia a un "contenedor" decorado con flores y colibríes encontrado en Perú, que parece ser uno de los principales sitios del nacimiento de la pirografía., fechado a 700 A.C.

La pirografía es, en muchos países, una forma artística tradiconal. En
Europa, Asia, Australia y América la pirografía fue utilizada para
decorar objetos tales como instrumentos musicales y utensilios de
cocina. En Europa el uso de la pirografía apareció durante los períodos
medieval y renacentista.
En la época victoriana se hizo más popular, al ser aceptado como una forma de arte llamada Pokerwork, y bajo la cual se producían pinturas y diseños en madera generados a partir de una aguja metálica expuesta al fuego. Para ello se habría utilizado una estufa de carbón con todos los agujeros donde barras de metal de diversos tamaños y formas eran calentados. Una temperatura constante mantenía el control de calor una vez la barra se enfriaba.
En la época victoriana se hizo más popular, al ser aceptado como una forma de arte llamada Pokerwork, y bajo la cual se producían pinturas y diseños en madera generados a partir de una aguja metálica expuesta al fuego. Para ello se habría utilizado una estufa de carbón con todos los agujeros donde barras de metal de diversos tamaños y formas eran calentados. Una temperatura constante mantenía el control de calor una vez la barra se enfriaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario