Con el comienzo del otoño, el menor número
de horas de luz es el principal factor que provoca la caída de las
hojas en los denominados árboles de hoja caduca, o caducifolios. Pero
también influyen otros factores como la disminución de la intensidad de la radicación solar y la bajada de temperaturas.
Estos factores en conjunto hacen que se reduzca la eficacia de la
fotosíntesis, que como todos sabemos es el proceso por el cual las
plantas con ayuda de la luz solar, transforman el CO2 de la atmósfera y el agua en alimento (azúcares).

El proceso de caída de la hoja es complejo, y comienza con la
paralización de los procesos de síntesis de nutrientes y la reabsorción
de todos los nutrientes de las hojas.

¿Qué ocurre cuando llega el otoño? Se paraliza la síntesis de
clorofila, ésta se degrada y se reabsorbe, quedando al descubierto los
carotenoides, que son estables durante
más tiempo y dan esas tonalidades amarillo-anaranjadas a la mayoría de
los árboles. Los carotenoides siempre están presentes en las hojas, pero
la mayor abundancia de clorofila los enmascara.
Sin embargo, hay algunas especies de árboles que al llegar el otoño
adquieren colores rojizos en vez de amarillentos. Esto es debido a que
se produce un aumento del contenido de azúcares en las hojas de estos
árboles que sirven para sintetizar el tercer tipo de pigmentos de los
que estamos hablando: las antocianinas, que actúan como antioxidantes y
protegen a las hojas de la radiación ultravioleta, actuando como filtros
solares que evitan la degradación de los nutrientes (fotodegradación)
que salen de las hojas en dirección a las zonas de reserva de la
planta. Además, al tener propiedades antioxidantes, estos compuestos
aumentan la resistencia al frío de las hojas durante esta fase de
reabsorción de nutrientes cuando la planta está más vulnerable.

Finalmente, cabe destacar que, debido a que la luz es el principal
responsable de que ocurra la caída de las hojas, en el norte, donde los
días son más cortos que en el sur, las hojas cambian de color y se caen
antes que en el sur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario